La Paz, 26 noviembre. - Faviana Mostacedo Fernández, nacida en Tiraque (Cochabamba) se lleva el primer premio de la competencia juvenil “ASÍ SABE MI TIERRA…
-
Nuevo Modelo Manq’a – Vuela Libre
“Siento que ya no puedo detenerme, que puedo seguir adelante y hacer muchas cosas más” (Beneficiaria Manq’a – Vuela Libre)
ICCO Cooperación es una organización internacional holandesa de cooperación para el desarrollo, con más de 50 años de experiencia y presencia global. Contribuye en la reducción de la pobreza y de la desigualdad, implementando modelos innovadores que permiten la transformación social hacia una sociedad más justa y digna para todos y todas.
Desde el 2019, ICOO articulan sus modelos Manq’a y Vuela Libre para ofrecer a jóvenes sobrevivientes y en riesgo de explotación sexual comercial (ESC), mejores oportunidades económicas y así contribuir a la restitución de sus derechos y a su reinserción socio-laboral.
En el primer año de ejecución se tiene como resultado a 72 beneficiarios graduados de las Escuelas Gastronómicas Manq’a, 7 beneficiarios insertados en fuentes laborales y la identificación de 7 nuevos emprendimientos para comenzar a apoyarlos y fortalecerles.
Asimismo, se destacaron dos propuestas de recetas de cocina innovadoras que ganaron el 1er y 2do lugar en la categoría estudiantes del concurso nacional de cocina con residuos “RE-Cocinarte” de las Escuelas Manq’a.
“Esta experiencia es única, en el concurso vi que no hay que rendirse fácilmente y hay que salir adelante. Me sentí muy orgullosa y feliz porque siempre quise hacer un plato.” Janeth – 2do lugar – Categoría Estudiantes.
La articulación Manq’a-Vuela Libre inicia con el programa Movimiento Vuela Libre que, implementa atención integral y fortalecimiento psicosocial a los y las beneficiarios sobrevivientes de ESC, donde trabajan su autoestima, toma de decisiones, fortalecen sus habilidades de liderazgo e inician la elaboración de su proyecto de vida.
Posteriormente, ingresan a las escuelas Gastronómicas Manq’a donde participan en programas de formación técnica formal y habilidades blandas articuladas al mercado laboral y emprendimientos, incidiendo en su desarrollo personal y, a la vez, fortaleciendo sus metas.
“Ahora soy una nueva persona, ahora tengo ganas de hacer nuevas cosas” (Beneficiaria Manq’a – Vuela Libre).
Posted by Felix Mamani