Buscamos que la formación gastronómica no sea un  fin en sí mismo, sino un medio que nos permita tener un impacto mayor en la vida de los pequeños productores rurales, la de los consumidores finales, la de los jóvenes en situación vulnerable y sus familias.
Manq'a

Modelo Educativo

Manq’a ofrece una formación gastronómica reconocida y avalada por las autoridades educativas locales. La enseñanza en las escuelas es sumamente práctica y dura cinco meses y medio. No se limita al aspecto técnico de cocinar y manejar los alimentos locales, sino que desarrolla habilidades en los jóvenes para la atención al cliente y administración de un negocio propio, desarrollando respeto y conocimiento de los productos agrícolas y la diversidad y dignidad de las áreas rurales.

En lo humano, Manq’a apoya a los jóvenes con el desarrollo de habilidades de liderazgo, autoestima, comunicación, organización, trabajo en equipo, puntualidad, pensamiento crítico, sociabilidad, creatividad e innovación.

ROSMERY

Bolivia

“Para mi estudiar en Manq’a ha sido muy especial, un sueño hecho realidad. Aprendí a cocinar en 5 meses, valorando nuestras recetas y productos bolivianos. Ahora sé que comer no es lo mismo que alimentarse. Como yo ayudo en la cocina de mi casa, he logrado que ahora mi familia coma alimentos más nutritivos que antes no conocíamos”.

Modelo Inserción Laboral

El diseño de nuestro modelo de trabajo se hizo pensando en que los jóvenes debían obtener empleo al culminar sus estudios. Por lo tanto, Manq’a implementa un modelo aprobado de acceso al empleo que construye vínculos sostenibles entre el mercado laboral y nuestras escuelas. Gracias a una capacitación basada sobre estudios profundizados de las necesidades del mercado laboral, los jóvenes adquieren habilidades relevantes y de alta calidad, mientras que los empleadores obtienen el personal calificado que necesitan.

Este modelo de inserción laboral contempla dos procesos. En el primero, los jóvenes formados, de acuerdo a sus fortalezas e intereses, realizan PRACTICAS LABORALES. Ingresan a una empresa del rubro, por un periodo de 2 a 3 meses. Gracias a estas, pueden afianzar sus conocimientos y ganar una valiosa experiencia. En el segundo proceso, Manq’a realiza una ARTICULACIÓN LABORAL, en la cual los jóvenes seleccionados son insertados laboralmente en empresas aliadas en condiciones favorables.

Para materializar estos procesos, contamos con una RED DE AMIGOS MANQ’A, una red de empresas afines a nuestros objetivos y principios y, que buscan aportar desde su experiencia al modelo MANQ’A, brindando mejores oportunidades laborales a los jóvenes egresados de las escuelas.

 En total, la Red cuenta con más de 80 restaurantes y empresas de alimentos que brindan oportunidades laborales.

GABRIEL

Bolivia

“Aprendí a valorar el trabajo de los campesinos, ellos nos mostraron como cuidaban los cultivos y para nosotros probar la comida fresca directamente de sus campos, los productos que no tenían ningún químico, fue muy chévere porque nos dio la sensación de estar comiendo algo muy natural”.

Modelo de Emprendimientos

Existen jóvenes que no desean emplearse, sino iniciar un emprendimiento personal; ellos también reciben apoyo bajo un esquema diferente. Se trata de un modelo probado y validado de intervención en emprendimiento juvenil que incluye la asesoría en el diseño del plan de negocios, capital semilla, acompañamiento en la implementación del negocio y mentoría empresarial.

Finalmente, se facilita la relación del emprendedor con un mentor que guía al joven emprendedor en el mundo de los negocios. Con la finalidad de fortalecer su modelo de emprendimiento, Manq ́a es parte de Youth Business International (YBI), una red global de organizaciones que apoyan jóvenes a iniciar, fortalecer y hacer crecer sus propios negocios y crear empleo.

ARIANA

Colombia

“Yo llegué desde el Chocó desplazada por el conflicto armado. Nadie creía en mí, todos decían que no iba a poder, Manq’a me ha dado una oportunidad de demostrarle al mundo de lo que soy capaz de hacer. Hoy dicen que tengo la mejor sazón. Sueño con abrir mi propio restaurante y cocinar comida del pacífico colombiano”.

Modelo de Mentoría

¡Emprender desde cero y sin apoyo no es fácil! Para garantizar la sostenibilidad de sus negocios, los jóvenes emprendedores Manq’a son relacionados a un programa de Mentoría. La Mentoría es un proceso metodológico que involucra a empresarios locales experimentados como aliados en el fortalecimiento y apoyo a jóvenes emprendedores. El empresario transmite su experiencia al emprendedor en reuniones mensuales durante un año. Manq´a cuenta actualmente con 45 mentores que apoyan a jóvenes emprendedores en las ciudades de La Paz, El Alto y Sucre.

Nuestro Modelo de Mentoría es apoyado por YEP (Youth Entrepreneurship Program), el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Youth Business International (YBI).