(La Paz. abril de 2022) Manq’a continúa expandiendo su labor como empresa social y, desde este mes, inaugura un segundo restaurante en la Zona Sur…
-
MANQ’A RESTAURANTE EL PRIMER RESTAURANTE SOCIAL DE BOLIVIA
Bolivia cuenta con una variedad sinfín de productos locales que, además de mostrar su identidad cultural, muestran la fuerza y determinación de sus pequeños productores. La recuperación y el uso de los ingredientes nativos, granos, frutas que hay en los pueblos, en el campo, y que, efectivamente, no eran usados por la predominancia de la comida extranjera, son ahora elementos de inspiración y trabajo innovador de jóvenes cocineros.
Desde sus inicios en 2014, Manq’a ha formado como cocineros a más de 4.200 jóvenes en situación de vulnerabilidad, de los cuales el 70% son mujeres. La gastronomía les ha brindado mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional, rescatando sus saberes y manteniendo su identidad y orgullo de ser bolivianos.
Y para profundizar este impacto, se inauguró en marzo del 2019 el primer restaurante social de Bolivia denominado “Manq’a Restaurante”: una propuesta gastronómica única que reúne lo mejor de los productos bolivianos, la innovación en manos de jóvenes talentos de la cocina formados en sus escuelas y un espacio que evoca una simbiosis entre las ciudades de La Paz y El Alto. La propuesta gastronómica de “Manq’a Restaurante” refleja las tradiciones que son propias e inseparables de la comida y la mesa boliviana.
Un restaurante social enfrenta varios desafíos en su día a día. Uno de los principales de “Manq’a Restaurante” es mantener la esencia de las escuelas al momento de contrastar la oferta con las costumbres de los comensales. Es una tarea importante dar a conocer nuevos insumos, nuevas técnicas y presentaciones. Es pasar de lo tradicional al “estilo Manq´a”.
Otro gran propósito es poder brindar las mejores condiciones laborales para los jóvenes que se emplean en el restaurante, siendo un referente de responsabilidad, compromiso y empatía con el equipo de trabajo. Entendemos sus realidades y aspiraciones: todos quieren ser parte de un gran restaurante, quieren aprender, crecer y soñar. Esto es posible gracias a las diferentes modalidades a las que pueden acceder los jóvenes de las escuelas para ser parte del restaurante, como por ejemplo los programas de pasantías en diferentes áreas, que les permiten una evolución tanto profesional como personal en poco tiempo.
Manq´a Restaurante tiene un compromiso serio de vincular a los productores que luchan por rescatar la identidad alimentaria a través de su producción, haciendo a estos productos protagonistas de los menús. Es una tarea importante comunicar, presentar cada plato que sale de la cocina a los comensales para explicarles qué es lo que están comiendo y de dónde provienen estos productos.
Ahora con la crisis sanitaria global provocada por el COVID- 19 desde Manq´a Restaurante se están buscando nuevas maneras de llegar a los/las “caseritos/as” (así se les dice a los clientes frecuentes en Bolivia) de manera que se pueda garantizar productos de calidad y seguros, mantener los empleos de los/las jóvenes sin perder la calidez que caracteriza a Manq´a.
La gastronomía en Bolivia es sin duda una de las principales razones para visitar este país, un vínculo para conocer a su gente y el pretexto perfecto para conocer Manq’a y su restaurante social.
Luz Bustillos,
Coordinadora Negocios Sociales Manq’a
Posted by admin