• FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN TÉCNICA Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE JÓVENES EN EL MUNICIPIO DE COROICO

    La Paz, 23 de agosto de 2022. –  El Gobierno Autónomo Municipal de Coroico y Manq’a firmaron un convenio de Cooperación interinstitucional, para consolidar acciones conjuntas que permitan implementar el modelo de formación técnica en gastronomía y empoderamiento económico de las y los jóvenes.

    La firma se llevó adelante en el salón Rojo del Municipio con la presencia de concejales, secretarios y directores Municipales. Las acciones conjuntas buscan generar y mejorar las condiciones, habilidades, destrezas y capacidades de los jóvenes para que optimicen sus oportunidades económicas y sociales para emprender; además de fortalecer sus condiciones de empleabilidad en el corto y mediano plazo.

    “Identificamos a Manq’a como un aliado estratégico muy importantes para poder trabajar en el turismo y desenvolver distintos cursos cortos en cuanto a la gastronomía y el turismo para jóvenes, para el empoderamiento económico y el emprendedurismo con un enfoque nutricional que revalorice nuestros alimentos ancestrales que tenemos en los Yungas. Como autoridades, estamos muy felices de tener esta alianza y poder garantizar estos cursos que nacieron en la ciudad de El Alto y que ahora llega a nuestro municipio” mencionó, Elizabeth Mamani, alcaldesa del municipio de Coroico.

    Desde Manq’a, la formación integral que implementa para jóvenes en situación de vulnerabilidad les permite insertarse laboralmente a través de una red de actores “Red de amigos Manq’a” o comenzar sus emprendimientos dentro del sector de turismo, servicio o gastronomía.

    “El enfoque con el que trabaja Manq’a revaloriza los productos locales, además de aportar y apoyar a los pequeños productores fortaleciendo las economías de las familias que están involucrados en la cadena de producción, desde los productores hasta los consumidores, sin olvidar el fortalecimiento a los hábitos nutricionales” explicó Wara Gonzales, Coordinadora de Proyectos Manq’a.

    Actualmente Manq’a, a través de su modelo de formación y negocios sociales, celebra los productos bolivianos. Trabaja con jóvenes cocineros formados en las escuelas de Manq’a de El Alto, Sucre y Tarija. Es una apuesta empresarial de un proyecto social que ha formado a más de 5.500 jóvenes en situación de vulnerabilidad, como cocineros que revalorizan la identidad agroalimentaria de Bolivia y promueven la alimentación saludable en sus familias y entornos.


    Posted by Felix Mamani