• El Restaurante Social Manq’a ha sido reconocido por la prestigiosa lista de los 50 Mejores Restaurante de América Latina

    Para reflejar el amplio y diverso panorama gastronómico de la región en 2020, la prestigiosa lista ‘50 Best Restaurants’ que reconoce año tras año a los mejores 50 restaurantes del mundo, ha creado ‘El Espíritu de América Latina’, una colección sin ranking de restaurantes héroes locales que encarnan el espíritu culinario de América Latina, dentro de los cuales, Manqa Restaurante obtuvo un importante reconocimiento.

    Al igual que los demás restaurantes reconocidos, Manqa ha logrado demostrar un impacto positivo en sus comunidades, culturas o cocinas, ya sea durante la reciente crisis o durante un período más largo. Estos restaurantes, ubicados en 43 ciudades de 17 países de América Latina, son celebrados al lado de la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants.

    Manqa Restaurante nace como una continuidad del proyecto social de formación gastronómica ‘Manqa’ (vocablo en aymara que significa “comida), una iniciativa de ICCO Cooperación y Melting Pot orientada a generar mejores oportunidades de vida a jóvenes de escasos recursos. Desde 2014, Manq’a ha formado a más de 4200 jóvenes como cocineros y ha generado opciones de empleo a más del 50% de sus egresados, rescatando saberes, tradiciones, revalorizando el patrimonio alimentario local y manteniendo su identidad y orgullo de ser bolivianos.

    Manq´a Restaurante presenta una propuesta gastronómica única, que reúne lo mejor de los productos bolivianos, la innovación en manos de jóvenes talentos de la cocina formados en sus escuelas y un espacio que evoca una simbiosis entre las ciudades de La Paz y El Alto.

    El Restaurante cuenta con un menú que ofrece un viaje que va desde Los Andes,  a través de un cordero confitado y cocido por 6 horas seguidas, pasando por la Amazonía boliviana materializada en un surubí (pescado de río) encostrado en granos únicos como el chive; y terminando  en los valles con un helado de garapiña (fermentado de maíz con helado de canela).

    En respuesta a su enfoque social, el restaurante emplea a jóvenes egresados de las escuelas, lo que genera una oportunidad económica y mejores oportunidades para jóvenes que provienen de contextos vulnerables de la ciudad de El Alto. Así mismo, el restaruante contribuye la sostenibilidad del proyecto garantizando oportunidades formativas y socio económicas para jóvenes bolivianos.

    Toda crisis genera oportunidades. En estos meses de atención parcial, Manq’a ha estado preparando un relanzamiento de su oferta, en un nuevo lugar y con un nuevo concepto. Para finales de Noviembre Manqa reabrirá sus puertas en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de La Paz: La Plaza Avaroa, Sopocachi, donde además de relanzar el restaurante, presentará un nuevo espacio denominado “Manq’a Cafetería” un concepto que se fortalecerá con la presentación de una nueva línea de panadería Manqa y una oferta de comida “al paso”. Todo esto, con el mismo enfoque social de siempre y con la energía y sonrisa de nuestros jóvenes Manq’a.


    Categorías


    Posted by Felix Mamani