• 200 Personas Participaron del Ciclo de Intercambios Gastronómicos de las Escuelas Manq’a

    “Estuvo muy buena la sesión…le rogaría q hagan otras más por favor,  me gustó mucho”

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los/as jóvenes de las Escuelas MANQ’A durante la cuarentena del COVID-19, se organizó un ciclo de Intercambios Gastronómicos virtuales con cocineros/as referentes de la Gastornomía. Desde abril, los talleres se llevaron a cabo a través de Facebook Live donde los Chefs invitados prepararon recetas y hablaron sobre la importancia del uso de productos locales y la reutilización de los alimentos en casa y restaurantes.  

    Durante este 1er periodo en redes sociales se tuvo 7 Chefs invitados de diferentes nacionalidades: Bolivia, Colombia, Mexico e Italia.  Las 7 personalidades hablaron sobre diferentes gamas de la gastronomía quienes motivaron a las y los jóvenes no solo a seguir creciendo en el rubro, sino también a convertirse en actores de cambio para la gastronomía de su país.

    Cada trasmisión en vivo realizada desde la página oficial de Manq’a tiene una llegada de 200 a 180 personas de las cuales son estudiantes de nuestras escuelas, egresados, emprendedores y personas interesadas en el tema. Entre los talleres más representativos de este ciclo esta la participación del Chef Rey Guerrero (Colombia), con su taller “Reutilización de residuos en la cocina” llegamos a más de 6K reproducciones, 91 compartidos y 300 preguntas que presenciaron el Taller en vivo.

    También entre los destacados tenemos al Chef Teddy Tantani (Bolivia), quien habló sobre “La reutilización de residuos en la panadería”. Su transmisión en vivo a través de nuestra página llegó a más de 5,6k reproducciones, 64 compartidos y 297 preguntas.

    El tener diferentes invitados y que hablaran sobre sus vivencias, el esfuerzo que han realizado para llegar al lugar donde están y qué valores y principios tienen los cocineros del futuro son factores que han motivado a nuestros jóvenes. “Los jóvenes estaban pendientes de cada una de las intervenciones y se sentían identificados con las vivencias de los chefs” afirmó Noelia Alarcón, Técnica de Inserción Laboral.

    Este ciclo de talleres no solo beneficia a nuestros jóvenes, también a los Facilitadores: “Estos talleres han ayudado a reforzar los conocimientos de los/as jóvenes, motivarlos y dinamizar las clases virtuales” comentó Roxana Siñani, Coordinadora Educativa.

    La apertura de los talleres gastronómicos en redes sociales también ha permitido compartir con jóvenes de las escuelas de Manq’a de Colombia y diferentes personas interesadas en la gastronomía provenientes de Guatemala, Mexico e Inglaterra.  Gracias a las reacciones positivas se tiene planificado implementar nuevos talleres semanales a través de Facebook Live y Webinars.

    Síguenos en Facebook e Instagram como @EscuelasManqa y en Youtube como Manq’a. 


    Categorías


    Posted by admin