• 1ER CONCURSO DE RECETAS DE COCINA CON RESIDUOS DE ALIMENTOS

    ¿Cuántas veces has botado a la basura la comida que sobra y que no sabes cómo utilizar? ¿Siempre desechas las cáscaras de las verduras y/o frutas? ¿Qué haces con las sobras por ejemplo arroz del día anterior? ¿Si los plátanos ya empezaron a ponerse negros y ya no te gusta comerlos así, los desechas?

    Con la finalidad de sensibilizar y promover el uso de residuos de alimentos que aún no merecen ir a la basura en nuestras dietas diarias y que jóvenes de las Escuelas MANQ’A impulsen su creatividad y capacidad para producir recetas con un mejor aprovechamiento de residuos de alimentos, ICCO y MANQ’A, con apoyo de la Embajada de Francia en Bolivia lanzan el 1er concurso de recetas de cocina contra el desperdicio de alimentos ¡TODO SIRVE! ¡NO LO TIRES!

    1.- Dirigido a:

    El concurso está dirigido a jóvenes egresados de escuelas de cocina y estudiantes de gastronomía

    • GRUPO A: egresados de escuelas de cocina de las gestiones 2018 y 2019.
    • GRUPO B: Jóvenes estudiantes de gastronomía *TOD@S DEBEN ACREDITAR QUE SON ESTUDIANTES Y/O EGRESAD@S DE ESAS GESTIONES.

    2.- Categorías:

    Categoría: PLATO FUERTE y Categoría: SOPAS.

    • Los/as participantes podrán presentar recetas innovadoras, originales y creativas de platos fuertes o sopas donde el ingrediente principal sean residuos de alimentos aptos para el consumo. Por ejemplo: cáscaras de frutas, verduras y otros, comida a desechar del día anterior o sobrantes, frutas, verduras o productos que están por desecharse por encontrarse maltratados, pero aún son factibles para el consumo y su reutilización.
    • Las preparaciones podrán acompañarse con el uso de ingredientes bolivianos u otros que tengas en casa.
    • Está prohibido el uso de saborizantes artificiales, enlatados o productos importados.

    *Para fines específicos del concurso entendemos por residuos de alimentos a aquellos alimentos aptos para el consumo humano, pero que no se consumen por estar maltratados, apunto de vencerse o porque son alimentos que sobran de comidas que preparamos y que normalmente tiramos a la basura.

    3.- ¿Cómo puedo concursar?

    FASE 1: CONVOCATORIA: (hasta el 31 de mayo)

    La convocatoria se realizará:

    • Por las diferentes redes sociales oficiales de MANQ’A
    • El lanzamiento del concurso será el 28 abril de 2020
    • La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo del 2020

    Para participar deberás:

    1. Preparar tu receta creada por ti. No olvides que el o los ingredientes principales deben ser residuos de alimentos y debes acompañarlos con productos bolivianos.
    2. Sacar una fotografía a los ingredientes de residuos de alimentos que utilizarás antes de cocinarlos.
    3. Sacar una fotografía de tu receta terminada.
    4. Envíanos al mail recocinarte@gmail.com la siguiente información:
    • Nombre de la receta
    • Ingredientes utilizados
    • Preparación
    • Datos personales (Nombre Completo, Edad, Nombre de la Escuela, Instituto o Universidad a la que perteneces, celular y/o uno de referencia)
    • Fotos de los residuos antes de cocinarlos.
    • Foto de tu receta terminada.

    FASE 2: PUBLICACIÓN DE FINALISTAS

    Hasta el 12 de junio se emitirá una publicación con los 30 finalistas del concurso. De éstos 30, los 10 con mayor puntaje pasarán a la final.

    Las mejores 30 recetas serán parte de una publicación impresa y digital a ser difundidas a nivel nacional.

    FASE 3: FINAL DEL CONCURSO 25 de JUNIO

    El Jurado elegirá a 10 semifinalistas (5 del Grupo A y 5 del grupo B) quienes deberán preparar su receta en vivo en una sesión virtual por la plataforma ZOOM que será transmitida en vivo por Facebook live, durante máximo 10 minutos donde podrán contar cómo realizaron el plato, qué desperdicios usaron, en qué se inspiraron y cuál fue la motivación para su participación. El jurado elegirá a los 6 ganadores: 3 de Grupo A y 3 del Grupo B.

    4.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    • Uso de residuos de alimentos y el impacto en la reducción del mismo: 40%
    • Viabilidad y factibilidad de las recetas en relación a parámetros técnicos: 20%
    • Uso de ingredientes bolivianos: 20%
    • Originalidad y creatividad: 20%

    5.- JURADOS:

    El total de las recetas recibidas serán evaluadas por un equipo de cocineros que seleccionarán a los semi finalistas.

    Los 10 finalistas serán evaluados por los siguientes reconocidos cocineros:

    • Federico Guardia (Sucre) Restaurante El Solar
    • Miguel Ángel Fernández (La Paz) Restaurante Mi Chola
    • Ricardo Cortez (Santa Cruz) Chef
    • Valentina Arteaga (La Paz) Chef e influencer gastronómica
    • Paola Banegas (La Paz) Pastelería Lecker- Brot

    6.- PREMIOS:

    GRUPO A y B:

    Primer lugar:   3000 Bs + certificado y publicación de receta

    Segundo Lugar:   2000 Bs + certificado y publicación de receta

    Tercer Lugar:  1000 Bs + certificado y publicación de receta

    7.- TÉRMINOS Y CONDICIONES: 

    • No se aceptarán recetas de postres, bebidas, o platos pequeños (entradas).
    • No se aceptarán el uso de enlatados de ningún tipo.
    • Los participantes que ingresen al concurso cederán los derechos de su receta para ser utilizada, en diferentes piezas de promoción del concurso y+/o en la difusión de la gastronomía en Bolivia.
    • La selección de la receta dependerá única y exclusivamente de los criterios y experiencia de los jurados (chefs) seleccionados en cada fase.
    • Los concursantes respaldarán y respetarán la decisión final.
    • El concurso se reserva el derecho de aceptar el ingreso de una receta fuera de las fechas estipuladas para la inscripción.
    • En caso de encontrarse alguna irregularidad (el participante no es el autor de la receta, plagio, no responde si es seleccionado, etc) el concurso se reserva el derecho de declararla fuera de concurso.

    Categorías


    Posted by admin